El ser humano caminaba hacé millones de años para adaptarse al medio y poderse trasladar buscando sustento, desarrolló paralelamente funciones orgánicas que le garantizaban eficiencia al caminar,mejorar su sistema óseo y muscular, el metabolismo aeróbico y la estructura para el oxígeno para obtener energía.
Cuando se refiere a la salud física actualmente,el desarrollo de avances tecnológicos, como el carro,los ascensores, etc, nos facilitan la vida pero el funcionamiento orgánico se deteriora y se juntan las enfermedades degenerativas, como cardiopatías, diabetes,osteoporosis que afectan a un gran grupo de personas.
El ejercicio medianamente fuerte y de larga duración como caminar sea convertido en el pilar fundamental para el tratamiento de enfermedades y el buen mantenimiento de una buena salud.
Caminar debe tener ciertas condiciones para lograr sus beneficios:
- La caminata debe ser de moderada intensidad, entre el 50% y 70 % de máximo esfuerzo.
- Durar continuamente de 20 a 60 minutos cada sesión de ejercicio.
- Debe realizarse entre 3 y 5 veces ala semana.
- Tratar de mantener el caminar continuo por lo menos 6 semanas.
- Ejecutarse con ropa ligera y calzado deportivo.
- Antes de la caminata debe acondicionarse con leve calentamiento que incluya estiramientos.
- En la caminata para aminorar el desgaste físico, al apoyar el talón primero y la planta después y por último la punta de los pies.
- El movimiento de los brazos debe ser rítmico coordinado con los pies.
- El lugar debe ser preferiblemente plano y de ser posible armónico con la de la naturaleza, un parque caminerías.
La motivación para caminar no solo tiene que ser física, también ayuda a evitar el stress, a liberarnos de muchas emociones y disfrutar de compañía, puede ser un actividad social para compartir con otros.
CONVIRTAMOS EL CAMINAR EN UN PLACER
@SUMANDOVEN