De acuerdo a la definición del wilkipedia : cataplasma es un tratamiento tópico (de uso externo) de consistencia blanda y, normalmente, caliente, que se aplica con varios efectos medicinales; especialmente cuando los efectos son calmantes, antiinflamatorios o emolientes.
Hasta la aparición de los antibióticos, las cataplasmas fueron utilizadas como remedio casero habitual contra los estados de congestión bronquial.
Hoy en día se consideran tratamientos de tipo "alternativo" o "naturista", aunque se utilizan de forma habitual en tratamientos de estética.
Las cataplasmas tienen efecto calmante sobre las hinchazones, neuralgias, contusiones, reumatismo, gota, forúnculos (diviesos), supuraciones, etc.
Podemos utilizar el cataplasma con:
Hierbas frescas al natural
pueden aplicarse directamente a la parte dolorida, hinchada o herida.
Hierbas secas en saquitos,
Pueden ser frías o calientes, según el caso, se usa para calambres, neuralgias, dolor de oído, etc.
En forma de pasta
Se maceran las plantas, formando una pasta que se coloca sobre el lugar adolorido,
Forma de preparación
Se usan directamente o entre dos paños. cuando no se tiene hierbas frescas para este fin, se puede usar también hierbas secas, en este caso se echa agua hirviendo encima de las hierbas, en una vasija, tanto como sea necesario para formar una pasta.
Consideraciones para su preparación
En la preparación de las cataplasmas no se debe usar cucharas de metal, especialmente las de alpaca, sino cucharas de madera por que las primeras pueden provocar envenenamiento si permanecen mucho tiempo en la masa.
Por supuesto debemos tener claro, cual es la hierba a utilizar para la dolencia que queremos aliviar o mejorar
Receta para la bronquitis ( Cataplasma de Arcilla con esencias)
Ingredientes
- Arcilla.
- Agua.
- 4 o 5 gotas de aceite esencial de eucaliptus y orégano.
Preparación
- Mezclar la arcilla con agua hasta que se haga una pasta untuoso y consistente.
- Le añadimos las gotas de aceite esencial.
Aplicación
- Preferiblemente caliente, sobre el pecho y la espalda alternativamente.
Frecuencia de aplicación cada 6 horas
Siguenos en INSTAGRAM
@SUMANDOVEN