El enebro es una planta oriunda de Europa y del norte de Asia. Como planta de adorno, se cultiva de América y otras partes del mundo, de la familia: coníferas.
Raíz: radical subterránea, leñosa perenne. Tallo: aéreo erguido, ramoso, leñosa, perenne. Hojas: caulinares, dispuestas de tres en tres como verticilos, sésiles, lineares, rígidas y punzantes, persistentes de color verde oscuro. Flores: axilares, solitarias, poco vistosas, Frutos: sésiles, bayas esféricas de color negro azulado, su pulpa es suculenta, de olor aromático, resinosa y de sabor azucarado.
Propiedades y usos medicinales
El enebro es un excelente estomaguito, aperitivo, diurético y diaforético.
El té de enebro, se emplea para aliviar y curar:
- Las digestiones lentas y penosas, la debilidad y ardor del estómago.
- Las ventosidades y diarreas; mucosidad, obstrucción y otras enfermedades de los intestinos; fortifica y depura el estómago.
- Desaparece las fermentaciones del tubo digestivo y quita el mal olor de la boca.
- El reumatismo y escorbuto, la gota e hidropesía.
- La insuficiencia de secreción urinaria, disuelve los cálculos y arenillas.
- Las enfermedades del hígado, riñones y vejiga.
- Los trastornos producidos por la suspensión de las reglas las mujeres de edad avanzada, con la aparición de congestiones en la cara, en el hígado y en los pulmones, acompañadas de mareos y malestares en general.
- La blenuria, blenorragia, sífilis y similares.
- Alivia los dolores de cabeza, fiebres intermitentes.
- Actúa como fortificante de los nervios y del sistema vascular, de las diferentes partes de la piel y de los órganos genitales.
- Estimula el funcionamiento general del organismo.
- Las enfermedades pulmonares, catarros pulmonares respiración difícil, jaqueca, asma, gripe, tos seca, pleuresía.
- Las enfermedades cutáneas, diversas afecciones de la piel.
Otros usos
- Para curar la debilidad estomacal se debe practicar el siguiente tratamiento: comer, bien masticadas, durante veinte y tres días consecutivos, bayas maduras de enebro. Comenzando con cuatro el primer día e ir aumentando gradualmente una más cada día hasta llegar a quince, disminuyendo una fruta cada día hasta llegar nuevamente a cuatro.
- Las bayas del enebro, quemadas en las brasas, sirven para desinfectar las habitaciones.
Nota: En casos de nefritis, no se debe usar el enebro.
Siempre recuerda consultar al médico
@SUMANDOVEN