Gestionar el tiempo es un bien valioso, manejarlo con precisión, la agenda debe ser flexible pero productiva.
Hay que considerar antes de comenzar de cómo gestionar nuestro tiempo, lo primero es comprometerse hacer cualquier actividad, y lo segundo es aprender a decir que no, esto es clave para organizarse.
Decide a dónde quieres ir
Significa definir tus objetivos a corto, mediano, y a largo plazo. Las de largo plazo coloca notas que te las recuerde y no se postergue en el tiempo.
Crea una lista de actividades diarias
Una lista de tareas permite recordar todas aquellas cosas que al final del día deberás haber finalizado, puedes ir marcando lo que ya hayas terminado y ver lo que te falta.
Clasifica la tarea en función de su importancia y urgencia, recuerda tus actividades van de acuerdo a tus metas y obligaciones diarias
Inicia por la más importante
Debemos escoger las 3 primeras actividades en nuestra lista.
Es una regla de oro de la gestión del tiempo es acometer primero las dos o tres tareas que encabezan la lista, puesto que son las que hemos identificado como prioritarias para ese día.
Una vez realizadas, se puede pasar a otras cosas.
Recuerda colocar prioritaria una actividad de tu meta.
Sigue tu programa
Trata de mantener un programación en el día, a menos que surja algo importante, recuerda los urgentes siempre aparecerán, pásalo a importante sí realmente lo es.
Hazlo ya
NO dejes las cosas para mañanas, si las puedes hacer hoy evita posponer pensando que tendrás tiempo mañana, así es, como se acumulan las actividades.
Concéntrate en un solo asunto
El ser humano tiene la capacidad de hacer más de una cosa la vez, pero nuevos estudios han demostrado si hacemos esa única tarea la haremos de forma completa y óptima.
Cuando te enfocas en solo una cosa, el tiempo requerido para terminar el trabajo, disminuirá significativamente.
Es importante lograr terminar lo que empieces.
Si no lo terminas esto se acumulara, te tomará un tiempo para ubicarte en la actividad, solo termínalo. Evita sí volver a empezar, y usar más tú tiempo
Tomate tiempo para ti mismo y descanso
Tomarse descansos regulares ayuda a mantenerse despejado, a mantener la concentración y a aprovechar mejor el tiempo que dedicamos al trabajo.
El cerebro tiene la capacidad de estar perfectamente concentrado durante 45 minutos, aprovéchalo y descansa.
Y si logras terminar una tarea, descansa unos minutos.
Disfruta lo que haces
Cuando disfrutas lo que haces, es poco probable que te sientas estresado.
Si no estás estresado, puedes cumplir con tus tareas en un periodo de tiempo mucho menor.
Consecuentemente, podrás hacer más, en menos tiempo.
Organizar nuestro tiempo es manejar la vida personal
y darte más valor a ti mismo
Puedes leer también
Cómo organizarte explicado en 6 pasos
@SUMANDOVEN