No se cómo llego esta receta a mi casa, pero mi mamá la preparaba la ensalada Invernal en la víspera de navidad.
La ensalada invernal era un plato emblemático en la familia, el 21 de diciembre, cumplían años de casado y el 31 de diciembre.
Mi recuerdo se remontan a esa ensalada en particular, cuando la comía agradecía poderla disfrutar.
Se me permitía comer la cantidad que quisiera, porque no me gustaba comer el pernil.
Para mi era especial me encanta por su toque dulce.
Hoy en víspera de la navidad buscaba entre mis recuerdos culinarios asociados con el amor familiar y llego la ensalada invernal.
Hace mucho tiempo que no la como, pero en algún momento volveré a incluirla en los próximas fiestas.
Esta receta que compartiré con ustedes, recuerdo a mi madre Daniela, todos la llamaban Lolita.
Esa mujer que se dedicó a su familia 100%, y mucho tiempo estudio infinidades de cursos de cocina para deleite nuestro.
Por los momentos y con este recuerdo me siento agradecer los momentos ve me acompañaron este año.
Así mismo, aquellas actividades, situaciones y eventos que han colmado mi vida.
La navidad para mi es el encuentro con los buenos momentos, con la abundancia y el agradecimiento.
La ensalada invernal su receta:
Ingredientes:
1 queso crema de 250 gramos
1 lata de crema de leche
1/4 kilo de uvas verdes
1/4 kilo de manzanas verdes (4 manzanas)
1/4 kilo de peras (4 peras)
1/4 kilo trozos de piñas. (mejor de lata)
¼ kilo nueces y almendras picadas
Cerezas marrasquino
1 Limón
1/4 taza de azúcar
1/2 taza de agua
Preparación
- Incorporamos en un bol la crema de leche , la batimos hasta que este cremosa y aumentado su volumen.
- Le incorporamos el queso crema, a temperatura ambiente, batimos hasta que todo este integrado y cremoso.
- Agregamos las uvas, las manzanas cortadas en cuadros y las conservamos en limón para que no se oscurezcan.
- Revolvemos e incorporamos las peras, la piña, también en cuadros.
- Le agregamos las nueces, las almendras picadas y añadimos el almíbar (azúcar y el agua a cocinar hasta que esté en el punto de almíbar un hilo delgado de azúcar).
La adornamos con cerezas marrasquinos, fresas, frambuesas.
Lamento no tener una foto que muestre lo fabulosa que se ve, pero cuando la haga prometo tomar la foto que la resalte.
!FELIZ NAVIDAD!
Dolores Lorena Pérez