A mi consulta llegan siempre las madres con esta gran preocupación ¿Mi hijo no quiere comer que hago?
Durante la primera etapa de la vida desde el nacimiento hasta el año aproximadamente se incrementan las necesidades energéticas para la maduración del sistema nervioso.
Este crecimiento y maduración del sistema nervioso le permitirán adquirir nuevas destrezas psicomotoras.
Como por ejemplo: tomar los cubiertos, tomar un vaso que le permitirán consumir nuevos alimentos.
Las variaciones drásticas en cuanto a la comida a parecen a los 3 años.
La razón es fisiológica se estabiliza su crecimiento lo que produce una disminución de su apetito necesitando menos calorías para cubrir sus requerimientos.
Se incrementa el apetito irregular y monótono donde unos días tendrá un apetito voraz , y otros consumirá muy pocos alimentos.
También rechazara nuevos alimentos y preferirá un solo tipo.
Puede preferir por ejemplo aquellos niños que solo comen pasta, pastelitos, empanadas.
Surge el miedo en las madres se preocupándose y se esmerándose para realizar solo este tipo de alimento que le gusta para que el niño coma.
Que recomendaciones te puedo dar para mejorar sus hábitos de alimentación
- A la hora de prepararle sus alimentos combinar los preferidos con los que no preferidos esto favorecerá la aceptación de la dieta.
- Responderá mejor si se le da escoger algunos alimentos si se le pregunta que quiere comer que no sean más de dos opciones.
- Impedir la ingesta de grandes cantidades de líquidos (jugos, agua) antes de las comidas.
- Si el niño no quiere comer no regañarle, porque se refuerza la conducta negativa a la comida.
- Cuando no desee comer invitarlo a dejar la mesa y se le ofrece más tarde.
- Los niños que participan en la compra de los alimentos, preparación y selección desarrollan mejor relación con la alimentación.
- Las meriendas en compañía de otros niños son momentos para compartir y comer mejor.
También son factibles las suplementos con multivitaminicos para cubrir los nutrientes que no ingiera a través de los alimentos.
Espero que estos consejos sean útiles para todas las mamas para la buena nutrición de sus hijos.
Lcda. Hilda Rojas Nutrición
Consulta de 3:00 a 6:00 PM
Tel 04164040081/ 04128004281
apuleyo777@gmail.com